sábado, 14 de septiembre de 2019

Dulcinea, Truffaut y Malaka

Nada de chihuahuas, el mejor amigo del hombre ya es el iPhone. En cuestión de horas, para conocer nuestros traumas, los psicoanalistas, en lugar de sentarnos en el diván, nos pedirán la contraseña de nuestro iPad




Nada de chihuahuas, el mejor amigo del hombre ya es el iPhone. En cuestión de horas, los psicoanalistas, en lugar de sentarnos en el diván, nos pedirán la contraseña de nuestro iPad. Le ha pasado a Kim Kardashian durante una entrevista en un late night. El Broncano de turno le pidió que mostrase su última búsqueda en Google (1)El momentazo, supuestamente embarazoso, no era otra cosa que un vodevil para promocionar su último chiringuito: un negocio de fajas que ha batido todos los récords de ventas, dos millones de dólares en dos minutos (2). Así están las pantallas. Lo que no es Truffaut es Masterchef o Gran Hermano. Eso sí, en versión celebrity, con el gallinero dermatológicamente testado.

La alternativa son las series. "Si no estás viendo varias series de televisión a la vez, en diversas plataformas y de muchas temporadas de infinitos capítulos... no eres nadie"(3). Lo dice Víctor Amela, el que más sabe de tele. El problema está en el precio. Verlo todo, según calcula La Vanguardia, sale por "más de 110 euros mensuales", lo que lleva a Alberto Olmos, en El Confidencial, a preguntarse si realmente existen los pobres o solo son un invento de Callejeros Cuatro"Tengo amigos que se quejan de su situación financiera mientras pagan 60 euros a la semana a un terapeuta, 60 euros a un camello, 60 euros a Netflix et alia y 60 euros a un centro deportivo. Y la declaración de la renta se la hace un gestor y la casa se la limpia una señora. Ese es el pobre de hoy, un rico que se queja. Obviamente, no se me escapa que algún pobre de verdad queda en nuestro país, pero vamos acabando con ellos a base de carne mechada y el atún del DIA"(5).

Para evitar suspicacias, el Instituto Nacional de Estadística lanza un atlas interactivo con la distribución de la riqueza en España (6). Si le echan un vistazo, verán que parece un mapa coloreado por Greta Thunberg. Salvo el norte y Madrid, el resto se va desertizando. Desde el jacuzzi de su yate, puede usted comprobarlo pinchando donde le dé la real gana, pongamos por ejemplo Los Asperones, y recabar los datos económicos de los barrios que aparecen en MalakaY todavía más. El gobierno, con tal de tranquilizarnos y demostrarnos que queda miseria para rato, se suma a la verbena: "Los camareros de la Moncloa hacen huelga por retrasos en las nóminas"(7). Para más guasa, la empresa gestora de los servicios lleva por nombre un guiño al QuijoteDulcinea Nutrición S.L.

Desde Japón, siempre pioneros, proponen soluciones a la crisis: "Un cajero de un supermercado se aprende de memoria 1.300 números de tarjetas de crédito para comprar artículos de lujo"(8). Por algo será que el IG Nobel de Economía de este año ha sido, como en el chiste, para un padre y un hijo que se han dedicado a analizar las bacterias que contienen y difunden los billetes que tocamos (9)

Lo escribió Millás hace algún tiempo en Jotdown: "A finales del XIX nos agachamos un día a atarnos el cordón de los zapatos y al incorporarnos estábamos ya en el siglo XXI, administrando una página web y una cuenta de Twitter y otra de Facebook y con un iPhone en la mano, a modo de garfio… Todo lo que viene ocurriendo, en fin, al otro lado de ese espejo que llamamos internet"(10). Antonio Lucas se pregunta: "¿Dónde estará el fallo genético de mi generación?"(11). Quizá solo se trate de un virus informático. Por si acaso, será mejor ir borrando todo el historial y así ya habremos caído en la trampa de vivir partido a partido, como el equipo del pueblo, temerosos del presente que nos acecha.


(1) https://www.lavanguardia.com/muyfan/20190913/47322410476/kim-kardashian-busqueda-google-movil.html 
(2) https://www.elperiodico.com/es/gente/20190912/kim-kardashian-millones-fajas-7630893
(3) https://www.lavanguardia.com/television/20190901/47110963701/todo-en-la-tele.html
(4) https://www.lavanguardia.com/series/20190912/47307816436/plataformas-de-contenidos-precio-netflix-hbo-amazon-prime-video-apple-movistar-filmin-disney.html
(5) https://blogs.elconfidencial.com/cultura/mala-fama/2019-09-11/pobreza-pijos-ricos-escritores-becas-cocaina_2218411/
(6) https://cincodias.elpais.com/cincodias/2019/09/11/economia/1568196393_140669.html
(7) https://www.elperiodico.com/es/economia/20190913/huelga-camareros-moncloa-atrasos-cobro-nominas-7632418
(8) https://www.elmundo.es/f5/2019/09/10/5d77ca44fdddff28588b4612.html
(9) https://elpais.com/elpais/2019/09/12/ciencia/1568284651_643793.html
(10) https://www.jotdown.es/2017/05/la-cucaracha-decimononica/
(11) https://www.elmundo.es/opinion/2019/09/13/5d7a636621efa06c3f8b464c.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario